Las playas, los acantilados y las caprichosas formas de la costa en los alrededores de Llanes constituyen una de las maravillas naturales que más me impresionaron de Asturias. Quizá los parajes de interior (Covadonga, Lagos, Potes) son más conocidos, pero merece la pena "perderse" en esta zona y recorrer las numerosas calas que salpican la costa y contemplar el paisaje desde sus miradores.
lunes, 12 de noviembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
Lagos de Enol y Ercina (Asturias)
El entorno de los lagos Enol y Ercina constituye uno de los
lugares emblemáticos de los Picos de Europa, siendo el primer lugar de España
que fue declarado, en 1918, "Parque Nacional". Ambos lagos tienen
origen glaciar y están situados a 1.070 y 1.108 mts., respectivamente. Se
asciende hasta ellos por la carretera que viene de Covadonga, normalmente en
autobuses que cubren continuamente el trayecto, dado que el tráfico de
vehículos está, por fortuna, muy restringido.
lunes, 23 de julio de 2012
La Torre de Hércules (La Coruña, Galicia)
Situada en la loma de Punta Eiras, la Torre de Hércules es el único faro romano que, desde su construcción (probablemente a finales del siglo I), ha venido desempeñando su papel de guía para la navegación marítima. Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2009 y en la actualidad, después de algunas reformas, alcanza los 55 metros de altura.
Originalmente se encontraba alejada del núcleo urbano de Brigantium (asentamiento romano que dió origen a La Coruña), si bien en la actualidad el crecimiento de la ciudad la ha aproximado a la Torre. A su alrededor, un cuidado parque urbano de 50 hectáreas sirve de bello marco para esta peculiar construcción.
domingo, 20 de mayo de 2012
Palacio Real (Madrid)
El Palacio Real de Madrid fue mandado edificar por el Rey Felipe V en el lugar donde se encontraba el antiguo Alcázar de Madrid, destruido por un incendio en 1734. Hoy en día sigue siendo la residencia oficial de los Reyes de España, aunque, como es sabido, no viven en él.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Jardines del Turia (Valencia, España)
Valencia acoge uno de los mayores parques urbanos de España en el antiguo cauce del río Turia. Como consecuencia de la riada de 1957, se decidió modificar la trayectoria del río y su lugar lo ocupa hoy este magnífico espacio para el ocio ciudadano.
miércoles, 4 de enero de 2012
Berlín desde las alturas
Hay algunos lugares de Berlín desde los que es posible contemplar a ciudad y sus monumentos con la privilegiada perspectiva que da la altura. Las cuatro primeras fotografías están tomadas desde el "Panoramapunkt" sutuado en la planta 24 de la "Kollhoff Tower" de Potsdamer Platz. En ellas aparecen, por orden, el edificio del Reichstag (primera foto), la Puerta de Brandemburgo (segunda), las torres gemelas de las Iglesias Französische Dom y Deutsche Dom (tercera) y la Catedral de Berlín con Fernsehturm o torre de la televisión (cuarta fotografía).

Las cuatro fotografías restantes están tomadas desde la cúpula de la Catedral (Berliner Dom). En ellas se ve el Ayuntamiento Rojo -Rotes Rathaus- en la primera y una imagen del río Spree en la segunda En las dos últimas fotografías se ven edificios de la Isla de los Museos, como el museo antiguo -Altes Museum- y la Antigua Galería Nacional -Altes Nationalgallerie-).

Suscribirse a:
Entradas (Atom)